Ir al contenido principal

A Facebook ya preocupa el gran crecimiento de Twitter



La clave para perpetuarse en una soberanía tan competitiva como Internet está en marcar diferencias. Ser distinto es algo que Facebook y Twitter supieron hacer desde un principio. El problema se presenta cuando los éxitos del vecino hacen más ruido que los propios.

Esta inquietud le entró al quisquilloso CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, al descubrir el prestigio que posee su rival entre los ghettos ilustrados (profesionales, medios de comunicación, intelectuales, círculos académicos).

Reconoció en una entrevista al sitio Inside Facebook que la forma en que las personas usan estos productos es muy diferente. Y se encargó de remarcar que “en Facebook lo que importa es la identidad de los miembros, mientras que en Twitter todo gira en torno al flujo de información generada”.

Durante la misma charla, el joven ejecutivo desestimó a su competencia con ironías hasta entonces ajenas a su discurso. “Creo que se le brinda demasiada atención al servicio que ofrecen”, sentenció el CEO.

Lejos de entibiarse, las provocaciones se encendieron. Twitter disponía una aplicación que “se metía” en Facebook e informaba qué contactos de esa red poseían una cuenta en Twitter. Pero de repente, quienes la instalaban, recibían un cartel anunciando que la conexión entre las redes no se podía establecer y que estaban trabajando para resolver el inconveniente, que por cierto, aún persiste.

La interpretación que realizaron algunos sitios especializados fue directa y sin anestesia: indicaron que Facebook le bajó el pulgar a la aplicación deliberadamente.

Entre estos líderes online antes hubo romance. Arrancó a fin de 2008, época en la que Facebook intentó comprar a su adversario. Como en Twitter no quisieron saber nada, Zuckerberg se tiró encima de FriendFeed, un competidor bastante similar. Pero la inversión no dio resultado y Facebook se quedó con la sangre en el ojo.

Durante su participación en el festival internacional de publicidad en Cannes Lions, el fundador de Facebook no pudo aguantar la compadrada y se atrevió a presagiar que su red podría duplicar la cantidad de usuarios y antes de fin de año y alcanzar la cifra récord de mil millones. Mientras tanto, las primeras líneas de publicidad se dejan ver por Twitter. El Promoted Tweets son posteos de empresas que se exhiben entre los resultados de búsqueda.

Vía | Clarin

Entradas populares de este blog

Windows Live Messenger Plus

Messenger Plus! Live es un add-on para Windows Live Messenger que añade un montón de funcionalidades y extras al programa. ¡Extiende las posibilidades de Messenger y haz tus conversaciones más entretenidas!

Shutterstock Vector

Shutter Stock Vector | EPS File + 3 BMP Pictures | 16.7 MB DESCARGAR http://depositfiles.com/files/b2kspsdor

Download Accelerator Plus

Download Accelerator Plus es un excelente programa gratuito para acelerar las descargas de archivos y retomar las interrumpidas. Se trata de un programa para la bajada de archivos de forma fraccionada, con lo que incrementamos hasta un 400% la velocidad de bajada, y que además nos permitirá reanudar cualquier descarga que se haya interrumpido por cualquier circunstancia. Cuenta con un explorador de archivos de los FTP remotos a los que nos conectamos, pudiendo de una manera fácil y rápida seleccionar aquellos ficheros que deseamos descargar. Download Accelerator Plus (DAP) se integra en tu explorador proporcionándote el mejor rendimiento posible de tu conexión, ya sea módem, cable, ADSL, etc. Se integra en ellos como aplicación por defecto para bajar archivos, ejecutándose cada vez que pinchemos sobre algún enlace de descarga o incluso podemos utilizarlo a través del botón derecho del ratón. Esta aplicación, Download Accelerator Plus, se acompaña de una barra de herramientas que...